¿Son muchos los requisitos necesarios para renegociar mis deudas?
En primera instancia, debes encontrarte calificado(a) como persona deudora y lo serás cuando seas contribuyente de segunda categoría (asalariados), cuando recibas ingresos de fuentes no gravadas (montepíos, jubilaciones) e incluso si eres estudiante o te has dedicado a trabajar en tu hogar, encargándote del diario vivir de tu familia.
En segundo lugar, debes tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días, actualmente exigibles, provenientes de obligaciones diversas, cuyo monto sea superior a 80 unidades de fomento (UF). Así por ejemplo, si no has podido las últimas 3 mensualidades de tu refrigerador y 3 mensualidades del colegio de tus hijos, que en conjunto igualen o superen las 80 UF, puedes aprovechar esta alternativa que la Ley pone a tu disposición.
¿Qué documentos debo presentar?
La Ley exige que al momento de presentar tu solicitud de renegociación acompañes:
- Una lista con todas tus obligaciones, ya sea que estén vencidas o no;
- Declaración jurada con la singularización de todos tus ingresos, acompañada de los antecedentes que los acrediten;
- Listado completo de tus bienes;
- Una declaración jurada en que conste que eres Persona Deudora o que habiendo iniciado actividades comerciales, no hayas prestado servicios por dichas actividades durante los 24 meses anteriores a la presentación de la solicitud, y;
- Una declaración jurada en que conste que no te ha notificado de ninguna demanda de liquidación o juicio ejecutivo.
¿Aún dudas si puedes acudir a este procedimiento? Contáctanos y te acompañaremos en todo el camino hacia una vida sin deudas.
Excelente servicio